Tu Vivero Experto en Madrid. Calidad y Asesoramiento a un Clic.

Adelfa - Nerium oleander

☀️ ¿Buscas un arbusto que florezca todo el verano sin parar? La Adelfa es tu planta. Increíblemente resistente al sol y la sequía. ¡Flores rosas, blancas o rojas!

€4.20€3.70

Adelfa (Nerium oleander): La Explosión de Color que Ama el Sol y el Verano

Pasear por la costa o el campo mediterráneo en verano es pasear entre Adelfas en flor. Este arbusto, increíblemente fuerte y generoso, es la personificación de la resistencia y la belleza estival. Si buscas una planta que te ofrezca una floración espectacular y continua durante los meses más calurosos con un mantenimiento mínimo, la Adelfa es, sin duda, tu mejor elección.

⚠️ NOTA DE SEGURIDAD CRÍTICA: ALTA TOXICIDAD DE LA ADELFA

Tu seguridad y la de tu familia es nuestra máxima prioridad. Debes saber que TODAS las partes de la adelfa (hojas, flores, tallos, semillas y raíces) son altamente tóxicas si se ingieren.

  • El contacto con su savia lechosa puede irritar la piel (usa guantes al podar).

  • Nunca uses sus ramas para asar comida (brochetas, barbacoas), ya que la combustión libera toxinas en el humo y en los alimentos.

  • Es una planta ornamental para disfrutar únicamente con la vista. Se debe tener máxima precaución si hay niños pequeños o mascotas en casa.

¿Por Qué la Adelfa es la Campeona del Verano?

  • Floración Larga y Abundante: Desde finales de primavera y durante todo el verano hasta bien entrado el otoño, la Adelfa se cubre de vistosas flores. Las tenemos disponibles en una gama de colores: rosa, blanco, rojo...

  • La Reina del Pleno Sol y la Sequía: No hay lugar demasiado caluroso para ella. Su resistencia es tal que se usa masivamente en las medianas de las autopistas, ¡la prueba definitiva de su dureza! Una vez establecida, necesita muy poca agua.

  • Crecimiento Rápido: Es ideal para formar setos y pantallas de privacidad en poco tiempo. Su denso follaje perenne asegura la ocultación durante todo el año.

  • Fácil Cuidado y Gran Resistencia: Es una de las plantas más fáciles de mantener. Se adapta a casi todo tipo de suelos y es muy resistente a las plagas y enfermedades más comunes.

Guía de Poda para una Adelfa Compacta y Florífera

Para evitar que se vuelva leñosa y despoblada por abajo, una poda adecuada es clave.

  • Cuándo podar: El mejor momento es después de la floración principal, a finales del verano o principios de otoño. También se puede hacer una poda a principios de primavera, pero se sacrificarán algunas de las primeras flores.

  • Cómo podar: Con guantes, recorta los tallos que ya han florecido a aproximadamente 2/3 de su longitud. Esto fomenta que la planta se ramifique y crezca más densa. Para rejuvenecer una planta vieja, puedes cortar a ras de suelo algunos de los tallos más antiguos y leñosos cada año.

Ficha Técnica y Guía de Cuidados

Característica

Detalle

Nombre Científico

Nerium oleander

Nombre Común

Adelfa, Laurel Rosa, Baladre

Uso Principal

Setos (formales e informales), pantallas, ejemplar aislado, macetones.

Exposición Solar

Pleno sol. Imprescindible para una buena floración.

Riego

Bajo. Muy resistente a la sequía una vez establecida.

Suelo

Muy adaptable, incluso a suelos pobres y calcáreos.

Poda

Después de la floración para mantener la forma y densidad.

Resistencia al Frío

Buena. Soporta heladas de hasta -5°C / -7°C. En zonas más frías, proteger en invierno.

Toxicidad

Todas sus partes son altamente venenosas si se ingieren.

Desafía al sol y al calor y llena tu jardín de un color vibrante que dura meses. ¡Añade la resistente Adelfa a tu cesta y disfruta de un verano espectacular!

Problemas Comunes

Aunque es muy resistente, aquí tienes solución a las dudas más frecuentes:

  • "Tiene unos pulgones amarillos muy llamativos": Se trata del pulgón específico de la adelfa (Aphis nerii). Aunque son muy visibles, rara vez dañan seriamente a una planta adulta. Un chorro de agua a presión o una pulverización con agua y jabón potásico suele ser suficiente para controlarlos.

  • "Se le ponen las hojas amarillas y se caen": Si son las hojas más viejas y de la parte inferior, es un proceso natural de renovación de la planta, sobre todo en primavera. Si el amarilleo es generalizado, la causa más probable es un exceso de riego o un mal drenaje. Asegúrate de que el suelo no esté encharcado.

  • "Una helada ha quemado las puntas": ¡No te precipites a podar! Espera a que pase el riesgo de más heladas. En primavera, la planta rebrotará y podrás ver claramente qué ramas están vivas y cuáles se han dañado, podando solo lo necesario.