Tu Vivero Experto en Madrid. Calidad y Asesoramiento a un Clic.

Coprosma - Planta espejo

🎨 Dale a tu jardín un brillo y color espectaculares con la Coprosma. Un arbusto de hoja perenne y ultra-brillante, ideal para setos de color. ¡Descubre las variedades más llamativas!

€15.45€12.90

Coprosma (Planta Espejo): El Arbusto de las Hojas de Espejo y el Color Explosivo

Imagina un arbusto cuyas hojas son tan increíblemente brillantes que parecen estar siempre mojadas o recién barnizadas. Esa es la magia de la Coprosma, conocida con razón como la "Planta Espejo". Este arbusto perenne es la elección perfecta para quienes buscan introducir un toque de color audaz, un brillo sin igual y una textura única en su jardín, especialmente para crear setos bajos y borduras que no dejarán a nadie indiferente.

Un Caleidoscopio de Color: Las Variedades Más Singulares

La verdadera fuerza de la Coprosma reside en sus espectaculares cultivares. Cada variedad es una paleta de pintor en sí misma, y sus colores se intensifican aún más con el frío del otoño y el invierno. Las más buscadas son:

  • 'Pacific Sunset' o 'Pacific Sunrise': Son las estrellas del momento. Ofrecen una increíble mezcla de rosas intensos, rojos, naranjas y tonos crema sobre una base color chocolate. ¡Un auténtico atardecer en una planta!

  • 'Inferno', 'Ignite' o 'Tequila Sunrise': Para los amantes de los tonos cálidos. Su follaje arde en colores que van del rojo fuego al burdeos profundo y al naranja cobrizo, cambiando con las estaciones.

  • 'Lemon and Lime': Aporta una luz increíble al jardín con sus vibrantes hojas variegadas en amarillo y verde lima. Es un foco de atención instantáneo.

  • 'Evening Glow': Una mezcla más sutil pero muy elegante de marrones, naranjas, rosas y dorados, que recuerdan a la luz de un atardecer.

El Seto de Color Perfecto para Climas Costeros

La Coprosma es una planta ideal para formar setos bajos (de hasta 1 - 1.2 metros) o borduras.

  • Un Seto Diferente: Olvídate de los muros verdes. Con la Coprosma crearás un seto que es un elemento decorativo en sí mismo, lleno de color y brillo durante todo el año.

  • Resistencia a la Costa: Al ser nativa de Nueva Zelanda, está perfectamente adaptada a las condiciones costeras, tolerando muy bien el viento y el ambiente salino.

Cuidado Clave: Sol y Protección contra Heladas Fuertes

Para que tu Coprosma luzca espectacular, necesita dos cosas:

  1. Pleno Sol: La intensidad de sus colores depende directamente de la cantidad de sol que reciba. A pleno sol, los colores serán vibrantes y explosivos. En semisombra, serán más apagados.

  2. Protección del Frío Intenso: Es su único punto débil. No tolera las heladas fuertes y continuadas. Es una planta ideal para climas mediterráneos, costeros o cualquier jardín donde las heladas sean inexistentes o muy débiles y puntuales (hasta -5°C). No es recomendable para zonas frías del interior.

Ficha Técnica y Guía de Cuidados

Característica

Detalle

Nombre Científico

Coprosma repens y sus cultivares

Nombre Común

Coprosma, Planta Espejo

Atractivo Principal

Follaje perenne, muy brillante y de colores espectaculares.

Uso Principal

Setos bajos de color, borduras, macizos, cultivo en maceta.

Exposición Solar

Pleno sol para la mejor coloración.

Follaje

Perenne. Multitud de combinaciones de color.

Riego

Moderado. Resistente a la sequía una vez establecida.

Suelo

Ligero y con excelente drenaje. No tolera el encharcamiento.

Poda

Admite bien la poda de formación en primavera para mantenerla compacta.

Resistencia al Frío

Baja. Proteger de heladas fuertes (ideal para zonas 9b o superiores).

Dale a tu jardín un acabado de lujo con el brillo y el color incomparables de la Coprosma. Elige la variedad que más te guste y prepárate para tener el seto más original del vecindario. ¡Añádela a tu cesta!

Consejos para un Brillo Espectacular

1. La Solución para Climas con Heladas: El Cultivo en Maceta

¿Te encanta su color pero vives en una zona con heladas invernales por debajo de -5°C? ¡No tienes que renunciar a la Coprosma! La solución es cultivarla en una maceta.

  • La Estrategia: Plántala en un macetón grande y decorativo que puedas situar en tu terraza o patio durante la mayor parte del año. En invierno, cuando se anuncien noches de heladas fuertes, podrás moverla fácilmente a un lugar protegido: junto a una pared resguardada, bajo un porche, o incluso en un garaje luminoso o un invernadero frío.

  • El Resultado: Disfrutarás de su increíble color durante todo el año, protegiéndola solo durante los días o semanas más críticos del invierno.

2. El Secreto de su Brillo: ¿Por Qué se Llama 'Planta Espejo'?

El brillo extremo, casi artificial, de sus hojas no es casualidad. Se debe a una gruesa capa cerosa que recubre cada hoja (la cutícula). Esto no es solo un rasgo estético, es una increíble adaptación evolutiva de la planta en su Nueva Zelanda natal para protegerse de la deshidratación causada por el viento constante y el spray salino del mar. ¡Su belleza es la consecuencia directa de su increíble resistencia!

3. Su Único Verdadero Enemigo: El Encharcamiento

Siendo una planta tan dura, su talón de Aquiles es el exceso de agua en las raíces, especialmente si se combina con el frío del invierno. Un mal drenaje es la causa número uno de problemas.

  • Consejo Clave: Asegúrate siempre de que el suelo o el sustrato de la maceta drenen a la perfección. Si tu suelo es muy arcilloso, es imprescindible que lo mezcles con una buena cantidad de arena o grava fina para aligerarlo, o que plantes la Coprosma en un bancal elevado.

4. ¿Da Frutos? La Sorpresa de las Bayas

Sí, pero es una planta dioica, lo que significa que existen plantas "macho" y plantas "hembra". Las plantas hembra, si son polinizadas por una planta macho cercana, pueden producir tras sus discretas flores unas pequeñas bayas translúcidas de color naranja o rojizo. No son su principal atractivo y su producción no está garantizada, pero son una bonita y curiosa sorpresa en otoño, muy atractivas para los pájaros.