!!! desde el 1 de agosto hasta el 25 de agosto, no se realizarán envios. solamente atención telefónica !!!!

Evita estos 5 Errores al Instalar Césped en Tepe | Guía
❌ ¿Vas a instalar césped en tepe? Evita los 5 errores que casi todo el mundo comete. Te contamos cómo preparar el terreno y regar para un resultado profesional.
8/13/20253 min read


Los 5 Errores Más Comunes al Instalar Tepe (y Cómo Evitarlos)
Has tomado la decisión: quieres la inmediatez y la perfección del césped en tepe. Es, sin duda, la vía más rápida para conseguir un jardín espectacular. Sin embargo, aunque el proceso es mucho más sencillo que la siembra, existen algunos errores críticos durante la instalación que pueden comprometer el resultado final.
Como expertos, hemos visto de todo. Por eso, hemos recopilado los 5 errores más comunes que cometen los aficionados (y algunos "profesionales") para que puedas evitarlos y asegurar que tu inversión se traduzca en una alfombra verde perfecta y duradera.
Error 1: No Preparar (Bien) el Terreno
Creer que el tepe, por ser una capa de césped ya maduro, se puede colocar sobre cualquier superficie es el error más grave de todos.
El Problema: Un suelo compactado, con restos de césped antiguo, piedras o sin una capa de sustrato nutritivo, impedirá que las nuevas raíces del tepe penetren y se establezcan. El césped se debilitará, amarilleará y podría morir.
La Solución Profesional: La preparación no es negociable. Hay que retirar al menos 4-5 cm de la capa superficial antigua, labrar la tierra para airearla y, lo más importante, añadir una capa de sustrato de calidad (una mezcla de arena y mantillo es ideal). Esta será la "cama" nutritiva donde se alimentarán las raíces.


Error 2: Dejar un "Plano de Pistas de Esquí"
Una mala nivelación es un problema estético y funcional que te perseguirá durante años.
El Problema: Si el terreno no está perfectamente nivelado, crearás zonas con baches y montículos. Esto no solo se ve mal, sino que dificulta enormemente la siega (el cortacésped se "atascará" en los baches) y provocará encharcamientos en las zonas más bajas.
La Solución Profesional: Después de echar el sustrato nuevo, hay que pasar un rodillo (rulo de jardín) por toda la superficie para compactarla ligeramente y, después, usar una regla larga o un listón de madera para "alisar" y dejar el terreno perfectamente plano y uniforme.


Error 3: Las Juntas de la "Baldosa"
Colocar los rollos de tepe como si fueran baldosas, con las juntas alineadas, es un error de principiante.
El Problema: Si todas las juntas coinciden, serán mucho más visibles y tardarán más en desaparecer. Además, esas líneas se convierten en puntos débiles por donde el césped puede secarse más fácilmente.
La Solución Profesional: La técnica es la misma que usan los albañiles con los ladrillos: al tresbolillo o a "matajunta". La junta de una fila de tepes debe coincidir con la mitad del tepe de la fila anterior. Así, las uniones quedan repartidas y se integran mucho más rápido, creando un efecto de alfombra continua.


Error 4: Esperar para Regar
Sabemos que la tentación de estrenar tu nuevo césped es enorme, pero la paciencia es clave.
El Problema: Aunque parezca una alfombra resistente, durante las primeras 2-3 semanas las raíces son extremadamente frágiles y están intentando anclarse al suelo. Pisar el césped en este periodo puede mover los tepes, crear huecos y romper las nuevas raíces, impidiendo un correcto arraigo.
La Solución Profesional: Prohibido pisarlo (salvo lo imprescindible para regar) durante al menos 15 días. Después de ese tiempo, puedes empezar a darle un uso ligero, y a partir del mes, ya podrás disfrutarlo con total normalidad.


Evitando estos cinco errores, te aseguras de que la instalación de tu tepe sea un éxito rotundo. Y si prefieres dejarlo en manos de expertos para una tranquilidad total, ya sabes dónde encontrarnos.
➡️ ¿Quieres un resultado profesional garantizado? Descubre nuestro servicio de instalación "Llave en Mano"
Especialistas en Setos Naturales para la Comunidad de Madrid
© 2025. All rights reserved. Leylandii.es

