Tu Vivero Experto en Madrid. Calidad y Asesoramiento a un Clic.

Feijoa sellowiana - Guayabo del Brasil
🌿 ¿Un arbusto que decora y además te da fruta? ¡Existe! La Feijoa te regala flores exóticas y un delicioso fruto tropical. Planta perenne, muy resistente y fácil de cuidar.
€12.00
Feijoa (Acca sellowiana): El Arbusto Comestible que lo Tiene Todo: Belleza, Sabor y Resistencia
¿Por qué elegir entre un arbusto ornamental que embellezca tu jardín y uno que te dé fruta deliciosa? Con la Feijoa, también conocida como Guayabo del Brasil, puedes tenerlo todo en una sola planta. Descubre el arbusto perenne que no solo creará un seto denso y resistente, sino que te sorprenderá con una de las flores más exóticas y un fruto con un sabor inolvidable.
Un Arbusto con 3 Atractivos Únicos
La Feijoa es un espectáculo que se disfruta con los cinco sentidos a lo largo del año:
Follaje Elegante Todo el Año: Sus hojas son perennes, de un atractivo color verde oliva por el haz y con un reverso plateado y aterciopelado. Este contraste le da un aspecto grisáceo y mediterráneo, muy luminoso y resistente.
Una Flor Exótica... ¡y Comestible!: A finales de primavera o principios de verano, la planta se llena de flores espectaculares. Tienen pétalos blancos y carnosos, con un interior púrpura y un centro que explota en un ramillete de largos estambres rojos. Pero la sorpresa no termina ahí: ¡los pétalos son dulces y comestibles! Se pueden añadir a ensaladas o postres para un toque increíble.
Un Fruto Delicioso y Aromático: En otoño, maduran sus frutos: las feijoas. Son de piel verde, forma ovalada y un tamaño similar al de un huevo. Su pulpa es una delicia cremosa y aromática, con un sabor complejo y exótico que recuerda a una mezcla de piña, guayaba y menta.
Consejo Clave para una Cosecha Abundante: La Polinización
Este es el secreto más importante para tener éxito con los frutos de la Feijoa. Aunque algunas plantas pueden producir algo de fruta solas, la producción es infinitamente mayor y de mejor calidad si se plantan al menos dos ejemplares para que se polinicen entre sí. Nuestra recomendación: Si tu objetivo principal es la fruta, no lo dudes, planta un mínimo de dos Feijoas. ¡La diferencia en la cosecha es abismal!
Ficha Técnica y Guía de Cuidados
Característica | Detalle |
---|---|
Nombre Científico | Acca sellowiana (sin. Feijoa sellowiana) |
Nombre Común | Feijoa, Guayabo del Brasil, Guayaba-piña |
Uso Principal | Setos, pantallas, ejemplar aislado, árbol pequeño, huerto-jardín. |
Exposición Solar | Pleno sol para maximizar la producción de flor y fruto. |
Follaje | Perenne. Verde por el haz, plateado por el envés. |
Época de Floración | Finales de primavera / principios de verano. |
Época de Cosecha | Otoño. |
Comestibilidad | Pétalos de la flor (dulces) y frutos (aromáticos). |
Polinización | Se recomienda encarecidamente la plantación de 2 o más ejemplares para una buena fructificación. |
Riego | Moderado. Muy resistente a la sequía una vez establecida. |
Suelo | Muy adaptable, pero prefiere buen drenaje. |
Resistencia | Excelente. Tolera viento, salinidad y heladas moderadas (hasta -10°C). |
No busques más. La Feijoa es la planta total: bella, increíblemente resistente, fácil de cuidar y, por si fuera poco, deliciosa. ¡Añádela a tu cesta y prepárate para disfrutarla de todas las maneras posibles!
Conviértete en un Experto en Feijoas
1. ¿Cómo y Cuándo Cosechar los Frutos? El Secreto está en el Suelo
A diferencia de otras frutas, la Feijoa tiene una forma muy particular de decirte que está lista para comer.
El truco infalible: No tienes que arrancarla. La Feijoa madura cae del árbol por sí sola. Cuando veas que los primeros frutos empiezan a caer, puedes extender una malla o sábana bajo el arbusto para recogerlos cómodamente cada día.
El tacto: Si prefieres recogerla del árbol, toca la fruta suavemente. Si se desprende de la rama casi sin esfuerzo, está en su punto. Si tienes que tirar, aún no está lista.
El aroma: Una feijoa madura y recién caída desprende un intenso y fragante aroma tropical. ¡Es inconfundible!
2. Más Allá del Arbusto: Fórmala como un Pequeño Árbol
La Feijoa es tan versátil que no tienes por qué dejarla como un arbusto denso. Responde muy bien a la poda de formación y puedes convertirla en un elegante arbolito de copa.
Cómo hacerlo: Simplemente elige uno o varios troncos principales desde la base y ve eliminando las ramas más bajas a medida que la planta crece en altura.
El resultado: Conseguirás un precioso árbol de pequeño porte y aspecto mediterráneo, ideal para patios, para dar una sombra ligera en jardines pequeños o para poder pasar la segadora por debajo con facilidad.
3. Buscando la Mejor Cosecha: Variedades Seleccionadas
Si tu principal interés es la calidad y cantidad de la fruta, te interesará saber que existen variedades (cultivares) seleccionadas específicamente para ello. Nombres como 'Apollo', 'Gemini', 'Triumph' o 'Mammoth' son variedades desarrolladas en Nueva Zelanda (donde la Feijoa es muy popular) para ofrecer frutos más grandes, más dulces y con mejor textura. Incluso con estas variedades, la recomendación de plantar más de una para mejorar la polinización y la cosecha sigue siendo la más acertada.
4. Una Salud a Prueba de Bombas: Cero Tratamientos
Una de las grandes ventajas de la Feijoa, además de su resistencia a la sequía y al viento, es su extraordinaria resistencia natural a plagas y enfermedades. Es muy raro que sufra ataques de pulgón, cochinilla u hongos. Esto la convierte en una candidata perfecta para la jardinería ecológica y para aquellos que buscan una planta de "cero problemas" que no requiera tratamientos fitosanitarios para mantenerse sana y productiva.
Especialistas en Setos Naturales para la Comunidad de Madrid
© 2025. All rights reserved. Leylandii.es

