,

Árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica) | La Flor del Pleno Verano

El Árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica) es el protagonista indiscutible del jardín en pleno verano. Justo cuando el calor aprieta, este árbol (o gran arbusto) explota en una espectacular floración en forma de grandes panículas de flores rizadas, de colores vibrantes (rosa, púrpura, rojo o blanco).

Es una planta extremadamente resistente al sol y al calor de Madrid. Además de su floración, ofrece un precioso tronco jaspeado (canela) que es decorativo todo el año. La elección perfecta para un punto focal a pleno sol.

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

SKU: N/D Categorías: ,

La Opinión de Nuestro Experto

El Árbol de Júpiter es, sin duda, mi recomendación número uno para quien busca un árbol de flor para el verano en Madrid. Su amor por el sol y el calor lo hace infalible en nuestro clima. Mucha gente se olvida de su espectacular corteza y su color de otoño, que lo convierten en una planta de interés para todo el año. La poda de invierno es clave: no hay que tener miedo, cuanto más se poda, con más fuerza florece. Es una de las mayores alegrías del jardín estival.

La Explosión de Color que Desafía al Calor del Verano

La Lagerstroemia indica es la respuesta a la pregunta: «¿Qué puedo plantar a pleno sol que florezca en agosto?». Este árbol caduco necesita el calor intenso del verano para producir su famosa e impresionante floración, que dura desde julio hasta bien entrado septiembre.

Además de sus flores, su segundo gran atractivo es su tronco. La corteza, suave y de tonos grises y rosados, se exfolia (despelleja) al estilo del plátano de sombra, creando un precioso efecto jaspeado o «canela» que le da un gran valor ornamental en invierno.

Ventajas Clave del Árbol de Júpiter

 

1. Floración Espectacular en Pleno Verano

Es su mayor virtud. En un momento en que el jardín decae, la Lagerstroemia toma el relevo con una floración masiva, exuberante y de larga duración.

2. Adoración por el Sol y el Calor

A diferencia de otras plantas, no «sufre» el verano de Madrid, sino que lo «disfruta». Cuanto más sol y calor reciba, más intensamente florecerá.

3. Atractivo Ornamental Todo el Año

Es un árbol de 4 estaciones: espectacular floración en verano, bonita coloración otoñal (tonos amarillos, naranjas y rojos) y un tronco escultural y decorativo en invierno.

4. Tamaño Controlable

Responde de maravilla a la poda, pudiendo mantenerse como un arbusto grande o formarse como un arbolito de copa (multitronco o de un solo pie), ideal para jardines de cualquier tamaño.

A Considerar: La Poda y el Oídio

Poda: Para asegurar una floración masiva, la Lagerstroemia debe podarse drásticamente a finales de invierno (febrero/marzo). Florece sobre la madera del año, por lo que una poda fuerte estimula el crecimiento de los nuevos brotes que traerán las flores.

Oídio: Es su punto débil. En primaveras húmedas o si hay mala circulación de aire, puede ser sensible al hongo oídio (polvo blanco en las hojas). Elegir variedades modernas y resistentes (como la ‘Natchez’ o la ‘Muskogee’) y plantarla a pleno sol ayuda a prevenirlo.

Usos Recomendados para la Lagerstroemia

  • Ejemplar Aislado: Es su mejor uso. Como protagonista en un césped o rocalla a pleno sol.
  • Alineaciones: Muy común en calles y paseos, creando un gran impacto visual.
  • Grupos (Macizos): Plantar un grupo de 3-5 ejemplares potencia la mancha de color.
  • Cultivo en Maceta (temporal): Los ejemplares jóvenes pueden estar en grandes macetones, aunque prefieren la tierra.

Cuidados Básicos y Ficha Técnica

  • Exposición: Pleno sol. Imprescindible. En sombra no florecerá.
  • Riego (Clima Madrid): Riego moderado. Una vez establecida, tolera bien la sequía, pero florecerá mucho mejor si recibe riegos profundos y espaciados durante el verano.
  • Suelo: Indiferente, pero prefiere suelos fértiles y con muy buen drenaje. No tolera el encharcamiento.
  • Poda: Imprescindible. Poda fuerte a finales de invierno (cortando los brotes del año anterior a 2-3 yemas).

Guía de Cuidados y Ficha Técnica

 

Característica Detalle
Nombre Científico Lagerstroemia indica
Nombre Común Árbol de Júpiter, Lila de las Indias, Espumilla
Atractivo Principal Espectacular y larga floración en verano. Corteza ornamental. Color otoñal.
Uso Principal Ejemplar aislado, alineaciones, árbol para patios y jardines pequeños.
Exposición Lumínica Pleno sol. Indispensable para una buena floración.
Follaje Caduco. Follaje verde que vira a tonos cálidos en otoño.
Riego Bajo a moderado. Resistente a la sequía una vez establecido.
Suelo Se adapta a la mayoría de suelos, prefiere los que drenan bien.
Poda Importante. Poda fuerte a finales de invierno para potenciar la floración.
Tamaño Final Pequeño. 3-6 metros de altura.

 

La Opinión del Experto

El Árbol de Júpiter es, sin duda, mi recomendación número uno para quien busca un árbol de flor para el verano en Madrid. Su amor por el sol y el calor lo hace infalible en nuestro clima. Mucha gente se olvida de su espectacular corteza y su color de otoño, que lo convierten en una planta de interés para todo el año. La poda de invierno es clave: no hay que tener miedo, cuanto más se poda, con más fuerza florece. Es una de las mayores alegrías del jardín estival.

Característica Valoración
Espectacularidad (Floración) ★★★★★
Interés Ornamental (Todo el año) ★★★★★
Resistencia al Calor y Sequía ★★★★★
Facilidad de Cuidado ★★★★☆

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica) | La Flor del Pleno Verano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio