Un Lienzo Vivo de Púrpura, Rosa y Crema
La magia del ‘Rose Glow’ reside en su espectacular variegación, un juego de colores que cambia con cada nuevo brote y que captura la luz de una forma única.
Follaje en Constante Transformación
La base del arbusto se asienta en un profundo y elegante color púrpura-rojizo. Sobre este lienzo, los brotes jóvenes emergen con explosiones de color rosa intenso y blanco crema, creando un efecto jaspeado y tridimensional. Ninguna rama es igual a otra, lo que garantiza un interés visual durante toda la temporada de crecimiento.
El Secreto está en el Sol
Para desatar todo su potencial cromático, la ubicación es clave. El ‘Rose Glow’ exige pleno sol. Es la luz directa la que intensifica los tonos rosados y púrpuras, convirtiendo el arbusto en un faro de color en el jardín.
Belleza Funcional: Seto Bajo Defensivo
Bajo su apariencia artística se esconde la naturaleza robusta del agracejo. Sus ramas están provistas de afiladas espinas, lo que lo convierte en una excelente opción para crear setos bajos o borduras que son tan efectivos como disuasorios, aportando seguridad sin sacrificar un ápice de belleza.
Guía de Cuidados
Valoración de Nuestro Especialista
La Opinión de Nuestro Experto
«El ‘Rose Glow’ es el arbusto que recomiendo a los clientes que me dicen: ‘quiero algo de color, pero que sea elegante y no me dé trabajo’. Es una apuesta segura. Su capacidad para crear contraste es magnífica; junto a plantas de follaje verde oscuro o plateado, simplemente brilla. Es una planta dura, que aguanta el exigente clima de Madrid sin quejarse y que cada primavera te regala un espectáculo de color que parece pintado. Un verdadero acierto para jardines con carácter.»
Ideas de Diseño: Cómo Integrar tu ‘Rose Glow’
- Como punto focal: Plántalo de forma aislada o en un grupo de tres en una zona visible. Su color destacará sobre el césped o una base de gravas decorativas.
- Para crear contraste: Combínalo en un macizo con coníferas de color verde esmeralda, gramíneas de tonos pajizos o plantas de follaje gris como la Santolina o el Teucrium.
- En borduras y setos bajos: Utilízalo para delimitar caminos o parterres. Su naturaleza espinosa mantendrá a raya las visitas no deseadas, mientras su color embellece el recorrido.







Valoraciones
No hay valoraciones aún.