La Lavandula stoechas, conocida por todos como Cantueso, es la lavanda de nuestros campos, una planta autóctona que evoca paseos por el monte bajo bajo el sol de primavera. Su belleza es más informal y desenfadada que la de su prima, la lavanda común, y su personalidad es absolutamente inconfundible. Es la elección perfecta para jardines de estilo naturalista, xerojardines y para cualquiera que busque atraer un torbellino de abejas y mariposas.
Su característica más celebrada es su flor. A diferencia de las espigas uniformes de otras lavandas, el cantueso produce unas inflorescencias compactas y densas, de un profundo color morado o púrpura, que están coronadas por un penacho de brácteas de un color violeta más pálido. Estas brácteas, que parecen alas de mariposa o las orejas de un conejo, le dan un aspecto juguetón y encantador. Su aroma, más intenso y alcanforado que el de la lavanda tradicional, perfuma el aire con solo rozarlo.
Una Belleza Rústica y Autosuficiente
El Cantueso es una planta robusta que pide muy poco y ofrece un espectáculo visual y olfativo de primer orden.
La Flor que Quiso ser Mariposa
La inflorescencia del cantueso es su gran seña de identidad. El contraste entre la flor compacta y oscura y las brácteas superiores, ligeras y de color claro, que se mecen con la brisa, es único. La floración se produce principalmente en primavera, siendo una de las primeras lavandas en ofrecer su espectáculo.
El Aroma del Monte Bajo
Su perfume es intenso, balsámico y con notas resinosas y alcanforadas. Es el aroma característico del matorral mediterráneo en un día soleado. El follaje, de un color verde-grisáceo, también es muy aromático.
Un Festín para las Abejas
El cantueso es una de las plantas melíferas por excelencia. Durante su floración, sus flores son visitadas incesantemente por abejas, abejorros, mariposas y otros polinizadores, convirtiendo tu jardín en un punto clave para la biodiversidad local.
Guía de Cuidados para el Espíritu del Campo
La Opinión del Experto
«El cantueso es el espíritu libre de las lavandas. Tiene un encanto salvaje que me fascina. Mientras que la lavanda común pide orden, el cantueso pide naturalidad. El gran consejo que doy a mis clientes en Madrid, donde el suelo tiende a ser alcalino, es tener en cuenta su preferencia por los suelos ácidos. Si tu jardín es muy calizo, no luches contra la naturaleza: plántalo en una gran maceta de terracota con un buen sustrato para plantas ácidas. No solo crecerá feliz, sino que tendrás un punto focal espectacular que podrás colocar en el lugar más soleado de tu terraza.»
Valoración del Cantueso (Lavandula stoechas)







Valoraciones
No hay valoraciones aún.