Flores Exóticas y Robustas para el Verano en Madrid
El Hibiscus syriacus (Altea o Rosa de Siria) es un arbusto o pequeño árbol caduco que pertenece a la misma familia de la malva. Su popularidad en la jardinería de zonas frías se debe a su excepcional rusticidad, ya que soporta inviernos duros sin problemas.
Es un arbusto de crecimiento medio. Sus flores son grandes y vistosas (blancas, rosas, rojas, moradas, y algunas bicolores) y se abren diariamente, cubriendo la planta durante los meses de verano, cuando la mayoría de los arbustos ya han terminado su espectáculo.
Ventajas Clave del Hibisco de Siria
1. Resistencia Total a las Heladas
Es su principal argumento de venta. Garantiza que la planta sobrevivirá a los inviernos de Madrid y rebrotará con fuerza cada primavera, ofreciendo floración año tras año.
2. Floración en Pleno Verano
Aporta una explosión de color justo en los meses más calurosos (julio, agosto, septiembre), cuando el jardín necesita un impacto visual.
3. Adaptabilidad y Versatilidad
Tolera el pleno sol y la semisombra. Se puede formar como un arbusto denso para macizos o como un pequeño arbolito de copa, ideal para alinear paseos.
4. Floración de Larga Duración
Cada flor individual dura solo un día, pero la planta produce flores constantemente durante 2-3 meses.
A Considerar: La Brotación Tardía
El Hibiscus syriacus es uno de los últimos arbustos en brotar en primavera. Es normal verlo «desnudo» cuando otros arbustos ya tienen hojas, lo que a veces preocupa a los jardineros inexpertos. Paciencia: cuando brota, lo hace con mucha fuerza.
Usos Recomendados para el Hibisco
- Ejemplar Aislado: Para un punto focal llamativo en el jardín o en un rincón soleado.
- Macizos de Arbustos: Combinado con perennes o vivaces, donde su floración destaca.
- Setos Informales: Puede usarse para crear setos de separación de flores espectaculares.
- Macetas: Perfecto para terrazas y patios a pleno sol.
Cuidados Básicos y Ficha Técnica
- Exposición: Pleno sol. Necesita al menos 6 horas de sol directo para florecer abundantemente.
- Riego (Clima Madrid): Riego regular en verano (especialmente al sol) para mantener una floración continua. Tolera la sequía, pero florecerá menos.
- Suelo: Muy adaptable, tolera suelos pobres y calizos, siempre que tengan un buen drenaje.
- Poda: Imprescindible. Podar a finales de invierno/principios de primavera (antes de la brotación). Una poda fuerte (recortando los brotes del año anterior a 2-3 yemas) asegura flores grandes y abundantes.
- Guía de Cuidados
Valoración de Nuestro Especialista









Valoraciones
No hay valoraciones aún.