La Nube de Textura que Danza con el Viento
La Stipa tenuissima (ahora reclasificada como Nassella tenuissima) es una de las gramíneas ornamentales más finas y elegantes. Su valor no está en la flor, sino en la textura global que aporta, suavizando las líneas duras de la arquitectura, las rocallas o la grava.
Plantada en masa, crea un «mar» de plumas que atrapa la luz del atardecer y se ondula constantemente, aportando una sensación de dinamismo y naturalidad que pocas plantas consiguen.
Ventajas Clave de la Stipa tenuissima
1. Textura y Movimiento Inigualables
Es su principal virtud. Sus tallos finos como el cabello y sus espigas sedosas bailan con el viento, aportando ligereza y un efecto visual hipnótico.
2. Máxima Resistencia a la Sequía y al Sol
Es una auténtica campeona de la xerojardinería. Una vez establecida, requiere riegos mínimos o nulos, estando perfectamente adaptada al pleno sol y al calor más intenso de Madrid.
3. Bajo Mantenimiento
Es una planta muy fácil de cuidar. Su único mantenimiento consiste en un «peinado» o un corte a finales de invierno para eliminar el follaje seco y dar paso a los nuevos brotes verdes.
4. Efecto Naturalista y Versátil
Es la planta estrella para crear praderas de estilo «New Perennial» o jardines de grava. Se integra perfectamente con vivaces como Lavandas, Salvias, Gaura o Verbenas.
Usos Recomendados para la Hierba de Pluma
- Plantación en Masa: Su uso más espectacular. Plantar grandes grupos (5, 10, 20 unidades) para crear un «río» de gramíneas.
- Jardines de Grava y Rocallas: Aporta la suavidad y verticalidad que contrasta con las piedras.
- Macetas y Jardineras: Perfecta para contenedores en terrazas soleadas, donde su textura fina destaca.
- Borduras Mixtas: Combinada con flores de color (como la Verbena bonariensis) para un look de pradera silvestre.
Cuidados Básicos y Ficha Técnica
- Exposición: Pleno sol. Imprescindible. No prospera bien en sombra.
- Riego (Clima Madrid): Riego de establecimiento el primer año. Una vez adulta, es extremadamente tolerante a la sequía. El exceso de riego invernal es su peor enemigo.
- Suelo: Imprescindible un drenaje excelente. Tolera suelos pobres, pero no soporta el encharcamiento, especialmente en invierno.
- Poda: A finales de invierno (febrero-marzo), antes de que arranque la nueva brotación, se puede «peinar» con los dedos (usando guantes) para retirar las hojas secas, o se puede cortar toda la mata a unos 10-15 cm del suelo.
- Autosiembra: Puede auto-sembrarse moderadamente en el jardín, ayudando a crear un efecto más natural.
Guía de Cuidados para una Danza Dorada
La Opinión del Experto
«La Stipa tenuissima es la música del jardín. Es la planta que aporta el ritmo, la que hace que todo lo demás parezca vivo. El error más común es plantar un solo ejemplar aislado; es como escuchar a un único violinista en lugar de a toda la orquesta. Su poder reside en la masa. Mi consejo es plantar siempre en grupos impares, cinco, siete, nueve o más, para crear una pradera ondulante. Y, por favor, sitúala donde el sol de la tarde pueda iluminarla por detrás. Ese momento en que se convierte en una nube de oro brillante es, simplemente, uno de los mayores espectáculos que un jardín puede ofrecer.»
Valoración de la Stipa tenuissima ‘Ponytails’








Valoraciones
No hay valoraciones aún.