Tu Vivero Experto en Madrid. Calidad y Asesoramiento a un Clic.

Rosal Trepador

🌹 ¿Sueñas con un jardín romántico? Descubre nuestros rosales trepadores. Variedades perfumadas y remontantes para cubrir pérgolas y muros de flores. ¡Te enseñamos a podarlos!

€1.00

Rosales Trepadores: Viste tu Jardín con Cascadas de Flores y Perfume

Imagina una cascada de rosas perfumadas cayendo por una pérgola, un muro de piedra que se transforma en un tapiz de flores o un arco de bienvenida que estalla en color cada primavera. Ese es el poder de un rosal trepador, el alma de los jardines más románticos y el sueño de todo jardinero. Más que una simple planta, es una promesa de belleza que crece y te acompaña año tras año.

Elige tu Rosal Trepador Ideal: Tipos y Variedades Famosas

"Rosal trepador" es una gran familia. Conocer sus diferencias es el primer paso para encontrar tu compañero perfecto.

Tipos de Floración:

  • Rosales Remontantes: Son los más populares. Florecen en grandes oleadas, una principal en primavera y varias más repetidas durante el verano y hasta el otoño. ¡Disfrutarás de sus flores durante meses!

  • Rosales No Remontantes: Ofrecen un único pero absolutamente espectacular estallido de flores durante 3-4 semanas en primavera. La floración es tan masiva y abundante que la planta se cubre por completo. El ejemplo perfecto es el Rosal de Banks.

Algunas de Nuestras Variedades Estrella:

  • 'Pierre de Ronsard': Posiblemente el rosal trepador más famoso del mundo. Flores grandes, muy dobles, de aspecto antiguo, con un delicado color rosa cremoso. Es la personificación del romanticismo. Remontante.

  • 'Iceberg Climbing': Un campeón de la floración. Produce enormes cantidades de flores blancas, puras y semidobles, durante toda la temporada. Muy resistente y fiable. Remontante.

  • 'New Dawn': Un clásico atemporal. Flores de color rosa plateado, muy perfumadas y de aspecto nostálgico. Es extremadamente vigoroso y resistente a enfermedades. Remontante.

  • 'Rosal de Banks' (Rosa banksiae 'Lutea'): Una maravilla de la naturaleza. Crece muchísimo, no tiene prácticamente espinas y en primavera se cubre de miles de pequeñas flores amarillas. Es un rosal no remontante, pero su única floración es un evento inolvidable.

El Arte de Guiar tu Rosal: Cómo Ayudarle a Trepar

A diferencia de la hiedra, el rosal trepador necesita tu ayuda para trepar. Sus largos y flexibles tallos no se agarran solos.

  • El Secreto: Debes ir atando sus tallos principales al soporte (pérgola, celosía, cables en la pared) a medida que crecen.

  • Pro-Tip: Intenta guiar los tallos principales de la forma más horizontal posible. De estos tallos horizontales nacerán verticalmente los brotes laterales, ¡que son los que se llenarán de flores!

La Poda: El Secreto para un Mar de Rosas

Podar un trepador parece complicado, pero se resume en una lógica sencilla. Se poda a finales de invierno.

  1. Limpieza: Retira toda la madera muerta, débil o enferma.

  2. Estructura: Conserva una estructura principal de 5 a 7 tallos sanos y fuertes, bien atados al soporte. Elimina los más viejos si tienes nuevos que los reemplacen.

  3. Floración: Localiza los tallos laterales que nacieron de esa estructura principal y que dieron flor el año pasado. Pódalos dejando solo 2 o 3 yemas (unos 10-15 cm). De estas yemas saldrá la nueva floración.

Consejos para un Rosal Sano y Feliz

  • Ubicación: Necesitan al menos 6 horas de sol directo para florecer en abundancia.

  • Riego: Riega en la base de la planta, evitando mojar las hojas para prevenir la aparición de hongos como el oídio o la mancha negra.

  • Ventilación: Asegura una buena circulación de aire alrededor de la planta. No la plantes demasiado encajonada.

Ficha Técnica General

Característica

Detalle

Nombre Común

Rosal trepador, Rosa trepadora

Tipo de Planta

Arbusto sarmentoso, principalmente de hoja caduca.

Exposición Solar

Pleno sol (mínimo 6 horas).

Soporte

Imprescindible. Necesita una estructura a la que ser atado.

Poda

Anual, a finales de invierno. Esencial para su salud y floración.

Suelo

Fértil, profundo y con muy buen drenaje.

Riego

Regular y profundo, sobre todo en época de crecimiento y floración.

Un rosal trepador es una inversión en belleza que crece contigo. Elige tu favorito y empieza a construir el jardín de tus sueños.

Añádelo a tu cesta y prepárate para años de flores y perfume.

El Pulgón

La plaga más común en los brotes tiernos de los rosales es el pulgón.

  • Solución Ecológica: La mayoría de las veces, un chorro de agua a presión es suficiente para eliminarlos. También puedes pulverizar con agua y una cucharadita de jabón potásico.

  • Aliados Naturales: ¡Fomenta la presencia de mariquitas en tu jardín! Son depredadores naturales del pulgón y el mejor insecticida que existe. Evita usar químicos que puedan dañarlas.